🕳️ Cueva de Seboruco – Un santuario arqueológico y natural en San Juan
📍 Descripción del destino
La Cueva de Seboruco es una fascinante estructura kárstica de roca caliza con tres entradas principales, ubicada junto a la presa de Sabaneta. Sus cámaras albergan stalactitas, estalagmitas, restos arqueológicos impresionantes —incluyendo un esqueleto humano de hace unos 4 000 años—, así como la Cámara de los Murciélagos, y un "auditorio" natural en su entrada superior.
🧭 Ubicación y acceso
• Localización: Al sur de la presa de Sabaneta, distrito municipal de Sabaneta, a unos 30 km al norte de San Juan de la Maguana.
• Cómo llegar:
1. Desde San Juan de la Maguana, conduce por la carretera hacia Sabaneta/Presa (~30 km asfaltados).
2. Justo después de la presa, busca un peñasco característico junto al río, con entradas a la cueva.
3. Se recomienda ir con guía local o lugareños, pues el acceso no está señalizado ni acondicionado.
🔍 Detalles sobre el destino
• Tipo de sitio: Cueva natural de origen volcánico-carbonatado, con uso funerario y ritual prehispánico, y uso posterior como templo ritual.
• Formaciones internas: Estalactitas y estalagmitas dignas de admirar, especialmente en la cámara superior.
• Valores arqueológicos: Refugio taíno y lugar de entierro de restos humanos, laosso pequeño y significativo hallazgo antropológico.
🥾 Actividades recomendadas
• Exploración de cámaras con precaución y linterna propia.
• Observación de formaciones geológicas y murciélagos (piso de guano en segundo acceso).
• Fotografía de interiores (sin flash intenso para proteger el ecosistema).
• Conexión con la historia indígena y ritual que se respira en el lugar.
⚠️ Precauciones y nivel de peligrosidad
⚠️ Nivel 4/6 – Alto
• Acceso sin señalización ni barandillas ni pasamanos.
• Escalones rocosos de 4 y 10 m para acceder a segundas y terceras cámaras .
• Suelos resbaladizos por guano, humedad y rocas irregulares.
• Presencia de murciélagos y residuos litúrgicos que implican cuidado.
• Ningún rescate o asistencia en caso de accidente.
Recomendaciones:
• Avanzar sólo si tienes buen estado físico.
• Llevar casco, linterna, y guantes.
• Visitar en grupo o con guía local.
• Evitar flash en cámaras y linternas para no alterar fauna.
• Usar calzado resistente y evitar épocas de lluvia o humedad extrema.
🗺️ Lugares cercanos de interés
• Presa de Sabaneta y su desembocadura (Playita).
• El balneario La Playita, ideal para completar la visita.
• Comunidades rurales como Sabaneta, con tradiciones y historias locales.
🌟 ¿Qué la hace única?
La Cueva de Seboruco destaca por su singular mezcla de valor arqueológico, espiritual y natural. No es solo una estructura geológica, sino un espacio con más de 4 000 años de historia, refugio ritual taíno, complejo religioso sin perder su estado salvaje. Su valor científico (con restos humanos mohosos y fauna excepcional) lo convierte en una joya aún poco explorada, auténticamente dominicana y cautivadora.