Filtros

0-20,000
Filtrar:

Arroyo Saltadero

Arroyo Saltadero

El Río Saltadero, también conocido como Arroyo Saltadero, es un río ubicado en la provincia Espaillat, República Dominicana. Este río se caracteriza por sus aguas cristalinas y refrescantes, sus rápidos y cascadas, y su entorno natural exuberante. El Río Saltadero es un destino ideal para los amantes del ecoturismo y las actividades al aire libre.

Un Lugar para Disfrutar de la Naturaleza
El Río Saltadero ofrece a los visitantes una variedad de actividades, como:
• Baño en el río: Las aguas cristalinas y refrescantes del Río Saltadero son perfectas para un baño refrescante. En algunas zonas del río hay piscinas naturales donde los visitantes pueden nadar y relajarse.
• Senderismo: Hay varios senderos naturales que recorren las orillas del río, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de observar la flora y fauna del lugar.
• Picnic: El lugar cuenta con varias áreas verdes donde los visitantes pueden disfrutar de un picnic en familia o con amigos.
• Observación de aves: En el Río Saltadero hay una gran variedad de aves, lo que lo convierte en un lugar ideal para la observación de aves.
• Rafting y kayak: Los rápidos del Río Saltadero son perfectos para practicar rafting y kayak. Estas actividades deben realizarse con guías experimentados.

Recomendaciones para una Visita Enriquecedora
• Lleve ropa y zapatos cómodos: Si planea realizar actividades como senderismo, es importante llevar ropa y zapatos cómodos.
• Use protector solar: El sol puede ser intenso, por lo que es importante usar protector solar para evitar quemaduras.
• Lleve repelente de mosquitos: En la zona hay mosquitos, por lo que es recomendable llevar repelente de mosquitos.
• Lleve suficiente agua: Es importante mantenerse hidratado, por lo que es recomendable llevar suficiente agua.
• No deje basura: Es importante cuidar el medio ambiente y no dejar basura en el lugar.

Información Adicional
• Cómo llegar: El Río Saltadero se encuentra ubicado en la comunidad de El Jobo, a unos 12 kilómetros del municipio de Moca. Se puede llegar al lugar en vehículo propio o en taxi.
• Entrada: La entrada al Río Saltadero es gratuita.
• Servicios: En la comunidad de El Jobo hay algunos restaurantes y tiendas donde se pueden comprar alimentos y bebidas.
• Alojamiento: En la comunidad de El Jobo hay algunas opciones de alojamiento, como casas de huéspedes.

Confluencia Rio Yasica

Confluencia Rio Yasica

La Confluencia del Río Yásica, también conocida como El Punto, es un lugar de gran belleza natural ubicado en la provincia Espaillat, República Dominicana. Este lugar se encuentra en el punto donde se unen los ríos Yásica y Yaque del Norte, creando un espectáculo natural único. La confluencia está rodeada de un exuberante bosque tropical y ofrece a los visitantes un ambiente tranquilo y refrescante perfecto para escapar del bullicio de la ciudad.

Un Destino para los Amantes de la Naturaleza
La Confluencia del Río Yásica es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades para todos los gustos, como:
• Senderismo: Hay varios senderos naturales que recorren los alrededores de la confluencia, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar la rica flora y fauna del lugar.
• Observación de aves: La zona es hogar de una gran variedad de aves, lo que la convierte en un lugar ideal para la observación de aves.
• Picnic: La confluencia cuenta con amplias áreas verdes donde los visitantes pueden disfrutar de un picnic en familia o con amigos bajo la sombra de los árboles.
• Baño en el río: En los días calurosos, los visitantes pueden disfrutar de un baño refrescante en las aguas cristalinas del río Yásica.

Recomendaciones para una Visita Enriquecedora
• Lleve ropa y zapatos cómodos: Si planea realizar actividades como senderismo, es importante llevar ropa y zapatos cómodos que le permitan moverse con facilidad.
• Use protector solar: El sol puede ser intenso, por lo que es importante usar protector solar para evitar quemaduras.
• Lleve repelente de mosquitos: En la zona hay mosquitos, por lo que es recomendable llevar repelente de mosquitos para evitar picaduras.
• Lleve suficiente agua: Es importante mantenerse hidratado, por lo que se recomienda llevar suficiente agua, especialmente si planea realizar actividades físicas.
• No deje basura: Es importante cuidar el medio ambiente y no dejar basura en el lugar. Lleve consigo una bolsa para depositar sus residuos y contribuir a la conservación del entorno natural.

Información Adicional
• Cómo llegar: La Confluencia del Río Yásica se encuentra ubicada a unos 15 kilómetros del municipio de Moca. Se puede llegar al lugar en vehículo propio o en taxi.
• Entrada: La entrada a la Confluencia del Río Yásica es gratuita.
• Servicios: En el lugar no hay servicios disponibles, por lo que se recomienda llevar todo lo que necesite para su visita.
• Alojamiento: En el municipio de Moca hay algunas opciones de alojamiento, como hoteles y casas de huéspedes.

Río Naranjo

Río Naranjo

El Río Naranjo es un río ubicado en la provincia Hato Mayor de la República Dominicana. Es uno de los ríos más importantes de la región, ya que abastece de agua potable a varios municipios y comunidades. El río también es un popular destino turístico para los amantes de la naturaleza y la aventura.

¿Qué hace que el Río Naranjo sea tan especial?
• Paisaje natural: El Río Naranjo está rodeado de un hermoso paisaje natural, con montañas, bosques y vegetación exuberante. El río en sí es de aguas cristalinas y tiene una corriente moderada, lo que lo hace ideal para nadar, hacer rafting y kayak.
• Actividades: En el Río Naranjo se pueden realizar diversas actividades, como nadar, hacer rafting, kayak, senderismo, pesca y observación de aves.
• Ecoturismo: El Río Naranjo es un destino ideal para el ecoturismo, ya que ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la belleza natural del lugar y de aprender sobre la flora y fauna de la región.
• Relajación: El Río Naranjo es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del aire libre. Los visitantes pueden nadar en las aguas cristalinas del río, tomar el sol en las orillas del río o simplemente disfrutar de la paz y la tranquilidad del lugar.

Consejos para visitar el Río Naranjo
• La mejor época para visitar el Río Naranjo es durante la estación seca, que va de diciembre a abril.
• Es importante llevar ropa y zapatos cómodos, ya que hay que caminar mucho.
• Se recomienda llevar protector solar, repelente de mosquitos y sombrero.
• Es importante llevar agua potable, ya que no hay agua potable disponible en el río.
• Se recomienda contratar un guía turístico para realizar las actividades en el río.
• Es importante respetar el medio ambiente y no dejar basura en el río.

Río Caño Hondo

Río Caño Hondo

El Río Caño Hondo es un río ubicado en la provincia Hato Mayor de la República Dominicana. Es conocido por sus aguas cristalinas, su exuberante vegetación y sus impresionantes cascadas. El río es un lugar popular para nadar, hacer senderismo, acampar y observar aves.

¿Qué hace que el Río Caño Hondo sea tan especial?
• Paisaje natural: El Río Caño Hondo está rodeado de un hermoso paisaje natural, con bosques tropicales, montañas y ríos. El río en sí tiene una longitud de aproximadamente 10 kilómetros y un ancho promedio de 20 metros.
• Aguas cristalinas: Las aguas del Río Caño Hondo son cristalinas y turquesas, perfectas para nadar y hacer snorkel.
• Exuberante vegetación: El Río Caño Hondo está rodeado de una exuberante vegetación, incluyendo árboles, arbustos y flores. La zona es el hogar de una gran variedad de aves, reptiles y anfibios.
• Cascadas: El Río Caño Hondo tiene varias cascadas impresionantes, la más alta de las cuales tiene una altura de aproximadamente 30 metros.

Actividades en el Río Caño Hondo:
• Hacer senderismo: Hay varios senderos que recorren el bosque a lo largo del río.
• Acampar: Hay varios lugares para acampar en el bosque a lo largo del río.
• Observar aves: La zona del Río Caño Hondo es el hogar de una gran variedad de aves, lo que la convierte en un lugar ideal para la observación de aves.

Información adicional:
• Ubicación: El Río Caño Hondo se encuentra en la comunidad de El Valle, a unos 12 kilómetros al norte de Hato Mayor.
• Cómo llegar: Se puede llegar al Río Caño Hondo en coche o en autobús.
• Dónde alojarse: Hay varios hoteles y cabañas en la zona de Hato Mayor.
• Qué comer: En la zona de Hato Mayor hay varios restaurantes que sirven comida típica dominicana.

Consejos para visitar el Río Caño Hondo:
• Lleve ropa y calzado cómodos, ya que hay que caminar un poco para llegar al río.
• Lleve protector solar, repelente de mosquitos y sombrero.
• Lleve agua potable, ya que no hay agua potable disponible en el lugar.
• Respete el medio ambiente y no deje basura en el lugar.

Rio BLANCO ABAJO

Rio BLANCO ABAJO

Rio BLANCO ABAJO es una pequeña comunidad ubicada en la provincia Hermanas Mirabal, en la República Dominicana. Se encuentra en la zona rural, a poca distancia del río Blanco, del que toma su nombre. La comunidad es conocida por su ambiente tranquilo y su gente amable.

¿Qué hacer en Rio BLANCO ABAJO?
• Visitar el río Blanco: El río Blanco es un lugar popular para nadar, pescar y hacer tubing. También hay varios senderos para caminar en la zona.
• Explorar la naturaleza: La zona que rodea a Rio BLANCO ABAJO es rica en flora y fauna. Hay varios senderos para caminar que te llevan a través de bosques, montañas y ríos.
• Visitar Bonao: Bonao es la ciudad más cercana a Rio BLANCO ABAJO. Es una ciudad vibrante con una rica historia y cultura. Hay mucho que ver y hacer en Bonao, incluyendo visitar el mercado local, probar la comida dominicana y visitar el Museo de Bonao.
• Relajarse y disfrutar del ambiente tranquilo: Rio BLANCO ABAJO es un lugar ideal para relajarse y escapar del ajetreo de la vida cotidiana. Disfruta de las vistas de las montañas, escucha los sonidos de la naturaleza y respira aire fresco.

¿Cómo llegar a Rio BLANCO ABAJO?
Rio BLANCO ABAJO se encuentra a unos 17 kilómetros de Bonao. Se puede llegar en coche, autobús o motoconcho.

¿Dónde alojarse en Rio BLANCO ABAJO?
Hay varias opciones de alojamiento en Rio BLANCO ABAJO, incluyendo hoteles, hostales y casas de huéspedes.

Consejos para visitar Rio BLANCO ABAJO:
• Lleva ropa y calzado cómodos: Si planeas hacer senderismo o explorar la naturaleza, asegúrate de llevar ropa y calzado cómodos.
• Usa protector solar y repelente de insectos: El sol puede ser fuerte en la República Dominicana, así que asegúrate de usar protector solar y repelente de insectos.
• Bebe mucha agua: Es importante mantenerse hidratado, especialmente si vas a hacer actividades al aire libre.
• Respeta el medio ambiente: No tires basura y deja la zona tal y como la encontraste.

Río Jayaco

Río Jayaco

El Río Llano de Germán, también conocido como Río Jayaco, se encuentra en la provincia Hermanas Mirabal, República Dominicana. Este río, aunque no tan conocido como otros en la región, ofrece un encanto natural y una belleza tranquila que lo convierten en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y la aventura.

¿Qué hace que el Río Llano de Germán sea especial?
• Paisaje natural: El río serpentea a través de un exuberante bosque tropical, creando un ambiente tranquilo y relajante. Las aguas cristalinas y la rica vegetación que lo rodea invitan a la contemplación y la conexión con la naturaleza.
• Actividades: El Río Llano de Germán es ideal para nadar, especialmente en sus pozas naturales, donde podrás refrescarte en un entorno natural único. También puedes practicar senderismo por sus riberas, disfrutando del canto de las aves y la belleza del paisaje.
• Aventura: Si buscas emociones más fuertes, puedes realizar rafting o kayak en el río. Los rápidos moderados ofrecen un desafío emocionante para aquellos que buscan una experiencia más adrenalínica.
• Paz y tranquilidad: Alejado del bullicio de las ciudades, el Río Llano de Germán ofrece un refugio ideal para escapar del estrés y la rutina diaria. El sonido del agua fluyendo y la quietud del entorno te permitirán relajarte y conectar contigo mismo.

¿Cómo llegar al Río Llano de Germán?
El Río Llano de Germán se encuentra a unos 15 kilómetros de Salcedo, la capital de la provincia Hermanas Mirabal. Se puede llegar en coche o motoconcho, siguiendo las indicaciones hacia la comunidad de Llano de Germán. El camino es de tierra, pero transitable en vehículo normal.

¿Dónde alojarse cerca del Río Llano de Germán?
En la comunidad de Llano de Germán hay algunas opciones de alojamiento, como casas de huéspedes y cabañas. También puedes encontrar opciones en Salcedo, a mayor distancia del río pero con mayor variedad de servicios.

Consejos para visitar el Río Llano de Germán:
• Lleva ropa y calzado cómodos: Si planeas realizar actividades como senderismo o nadar, asegúrate de llevar ropa y calzado adecuados.
• Usa protector solar y repelente de insectos: El sol puede ser fuerte en la República Dominicana, así que es importante protegerte del sol y de los mosquitos.
• Lleva agua y snacks: No hay restaurantes ni tiendas cerca del río, por lo que es importante llevar agua y snacks para mantenerte hidratado y con energía.
• Respeta el medio ambiente: No tires basura y deja el lugar tal y como lo encontraste.
• Sigue las normas de seguridad: Si vas a realizar actividades como rafting o kayak, asegúrate de seguir las normas de seguridad y usar el equipo adecuado.

Balneario Acapulco

Balneario Acapulco

El Balneario Acapulco, ubicado en la provincia La Vega de la República Dominicana, se erige como un oasis de frescura y diversión para toda la familia. Este popular destino turístico ofrece a sus visitantes una combinación perfecta de relajación, aventura y contacto con la naturaleza.

Un lugar para refrescarse y divertirse:
El Balneario Acapulco cuenta con varias piscinas de diferentes tamaños y profundidades, ideales para refrescarse en un caluroso día de verano. Los más pequeños pueden disfrutar del área infantil con juegos acuáticos y toboganes, mientras que los adultos pueden relajarse en las tumbonas o disfrutar de un refrescante cóctel en el bar.

Un entorno natural encantador:
Rodeado de exuberante vegetación y con una vista impresionante a las montañas, el Balneario Acapulco ofrece un entorno natural encantador para disfrutar de un día en familia o con amigos. Los visitantes pueden realizar caminatas por los senderos ecológicos del lugar, observar la variedad de aves que habitan en la zona y disfrutar del aire fresco y puro.

Un destino perfecto para toda la familia:
El Balneario Acapulco es un destino perfecto para toda la familia. Las instalaciones del lugar están diseñadas para garantizar la diversión y el disfrute de todos los visitantes, desde los más pequeños hasta los más grandes. Además, el personal del balneario es atento y servicial, siempre dispuesto a ayudar a los visitantes en cualquier cosa que necesiten.

Información adicional:
• Ubicación: Los Algarrobos, La Vega, República Dominicana
• Horario: Abierto de martes a domingo, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
• Servicios: Piscinas, área infantil, juegos acuáticos, toboganes, bar, restaurante, baños, áreas verdes, estacionamiento.
• Recomendaciones: Llevar ropa y calzado cómodos, traje de baño, toalla, protector solar, repelente de insectos y dinero en efectivo.

El Balneario Acapulco es un lugar ideal para disfrutar de un día de diversión y relajación en familia o con amigos. Su ambiente agradable, sus instalaciones cómodas y su entorno natural encantador lo convierten en un destino imperdible para los visitantes de la provincia La Vega.

Charco del Haitiano

Charco del Haitiano

Descubriendo un paraíso escondido en la costa norte:
El Charco del Haitiano, ubicado en la provincia María Trinidad Sánchez de la República Dominicana, se presenta como un oasis natural escondido en medio de la exuberante vegetación tropical. Este charco de agua dulce, con una profundidad de aproximadamente 10 metros, es un lugar perfecto para aquellos que buscan refrescarse en un entorno natural único y alejado del bullicio de las playas.

Un lugar para soñar y conectar con la naturaleza:
Imagina caminar por un sendero rodeado de árboles frondosos, escuchar el sonido relajante del agua corriendo por el río y sentir la fresca brisa acariciando tu rostro. El Charco del Haitiano crea un escenario de ensueño perfecto para sumergirse en la paz y tranquilidad de la naturaleza.

Más que solo un charco:
El Charco del Haitiano ofrece una experiencia única que va más allá de un simple chapuzón:
• Natación: Disfruta de un refrescante baño en las cristalinas aguas del charco, perfectas para nadar y refrescarse en un día caluroso.
• Senderismo: Explora los senderos ecológicos que se adentran en el bosque tropical y descubre la rica flora y fauna de la zona.
• Picnic: Disfruta de un delicioso picnic bajo la sombra de los árboles en un área especialmente acondicionada para ello.
• Observación de aves: Observa la gran variedad de aves que habitan en el bosque tropical, como colibríes, loros y gavilanes.

Información Relevante para Turistas:
• Ubicación: Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana.
• Acceso: Se puede llegar al Charco del Haitiano en vehículo propio o en transporte público. Desde Santo Domingo, el viaje dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos. El último tramo del camino es de tierra y puede estar en mal estado, por lo que se recomienda un vehículo 4x4.
• Actividades: Natación, senderismo, picnic, observación de aves.
• Servicios: Hay un pequeño restaurante y un bar ubicados cerca del charco.
• Recomendaciones: Llevar ropa cómoda, traje de baño, protector solar, sombrero, repelente de insectos y efectivo.
• Entrada: La entrada al charco es gratuita.
• Horario: El charco está abierto al público de lunes a domingo de 8:00 AM a 6:00 PM.

Consideraciones Adicionales:
• El Charco del Haitiano es un lugar ideal para visitar durante la semana, ya que los fines de semana puede haber más gente.
• Si desea disfrutar de una experiencia aún más tranquila, puede optar por alojarse en alguno de los pequeños hoteles o cabañas ubicados en la zona.
• No olvide llevar su cámara para capturar los impresionantes paisajes del Charco del Haitiano.

El Peñon Rio Fula

El Peñon Rio Fula

El Peñón Río Fula: Un paraíso natural en Monseñor Nouel
El Peñón Río Fula, ubicado en Bonao, provincia Monseñor Nouel de la República Dominicana, se presenta como un oasis de diversión y entretenimiento para toda la familia. Este centro ecoturístico ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar al aire libre, en contacto con la naturaleza y en un ambiente familiar.

Un lugar para todas las edades:
En El Peñón Río Fula encontrarás:
• Piscinas naturales: Disfruta de un refrescante baño en las cristalinas aguas del río Fula, en piscinas naturales rodeadas de exuberante vegetación.
• Áreas de picnic: Relájate bajo la sombra de los árboles y disfruta de un picnic en familia o con amigos.
• Zonas de juego infantiles: Los más pequeños se divertirán en grande en las áreas de juego especialmente diseñadas para ellos.
• Senderos ecológicos: Recorre los senderos ecológicos del Peñón y descubre la rica flora y fauna de la región.
• Restaurante: Saborea la deliciosa gastronomía dominicana en el restaurante del Peñón, con opciones para todos los gustos.
• Bares: Disfruta de una bebida refrescante en uno de los bares del Peñón, mientras te relajas y disfrutas del ambiente.
• Eventos especiales: El Peñón Río Fula organiza con frecuencia eventos especiales, como conciertos, festivales y fiestas, para ofrecer a sus visitantes una experiencia aún más completa.

Información Relevante para Turistas:
• Ubicación: Bonao, provincia Monseñor Nouel, República Dominicana.
• Acceso: Se puede llegar al Peñón Río Fula en vehículo propio o en transporte público desde Bonao. El camino está en buen estado y señalizado.
• Horario: El Peñón Río Fula está abierto al público de lunes a domingo de 8:00 AM a 6:00 PM.
• Recomendaciones: Llevar ropa cómoda, traje de baño, protector solar, sombrero, repelente de insectos y efectivo.

Consideraciones Adicionales:
• El Peñón Río Fula cuenta con baños públicos y vestidores.
• Se recomienda llevar comida y bebida si se planea pasar el día completo en el Peñón.
• No se permite la entrada de mascotas al Peñón.
• Se recomienda mantener el área limpia y no dejar basura.

El Peñón Río Fula te invita a descubrir un paraíso natural en la provincia Monseñor Nouel y a disfrutar de un día lleno de diversión, aventura y contacto con la naturaleza.

Charco La Jaiba

Charco La Jaiba

Charco La Jaiba: Un remanso de paz en las montañas de Monseñor Nouel
El Charco La Jaiba, ubicado en las montañas de Bonao, provincia Monseñor Nouel de la República Dominicana, se presenta como un oasis de paz y tranquilidad para aquellos que buscan desconectar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la belleza de la naturaleza. Rodeado de exuberante vegetación y enmarcado por imponentes formaciones rocosas, este charco ofrece un refugio perfecto para disfrutar de un refrescante baño en sus aguas cristalinas, respirar aire puro y conectar con la esencia de la vida rural dominicana.

Un lugar para conectar con la naturaleza:
En Charco La Jaiba podrás:
• Disfrutar de un baño refrescante: Las frescas y cristalinas aguas del charco te invitan a sumergirte y disfrutar de un momento de relajación en medio de la naturaleza.
• Observar la flora y fauna: El entorno natural que rodea el charco alberga una gran variedad de plantas y animales, una oportunidad perfecta para apreciar la riqueza de la biodiversidad dominicana.
• Caminar por senderos ecológicos: Recorre los senderos que se adentran en el bosque y descubre la belleza de la naturaleza en su estado más puro.
• Picnic y barbacoa: Disfruta de un delicioso picnic o una barbacoa en familia o con amigos en las áreas designadas para tal fin.
• Conectar con la cultura local: Interactúa con los lugareños y conoce sus costumbres y tradiciones, una experiencia enriquecedora que te permitirá conocer la esencia de la vida rural dominicana.

Información Relevante para Turistas:
• Ubicación: Bonao, provincia Monseñor Nouel, República Dominicana.
• Acceso: Se puede llegar al Charco La Jaiba en vehículo propio o en transporte público desde Bonao. El último tramo del camino es de tierra y puede estar en mal estado, por lo que se recomienda un vehículo 4x4.
• Entrada: La entrada al charco es gratuita.
• Horario: El charco está abierto al público de lunes a domingo de 8:00 AM a 6:00 PM.
• Recomendaciones: Llevar ropa cómoda, traje de baño, protector solar, sombrero, repelente de insectos y suficiente agua.

Consideraciones Adicionales:
• No se permite la entrada de mascotas al charco.
• Se recomienda mantener el área limpia y no dejar basura.
• Respeta la flora y fauna del lugar.

Charco La Jaiba te invita a descubrir un tesoro natural en la provincia Monseñor Nouel y a vivir una experiencia única llena de paz, tranquilidad y conexión con la naturaleza.